¿Cuales son los Mas Importantes Avances Ecológicos de los Ultimos Tiempos?

¿Cuales son los mas importantes avances ecologicos ? La ciencia de la ecología trata de las relaciones entre los organismos y los hábitats, a todas las escalas, y de cómo proporcionan información que nos ayuda a entender mejor nuestro mundo. En los últimos 100 años, el campo ha pasado de las observaciones a los experimentos y a la previsión. En el 2015, la ESA, la Sociedad Ecológica de América cumplio un centenar de años y fue el momento en que muchos ecologistas y biologos a nivel mundial, se plantearon la pregunta de cuales habian sido los mas importantes avances ecologicos de los ultimos 100 años, ya que la investigacion ecologcia basica ha generado importantes cambios de paradigma.

Por ejemplo, hemos aprendido que un simple modelo gráfico de biogeografía puede explicar los patrones de distribución de las especies a muchas escalas espaciales. Otro cambio importante ha sido el desarrollo de nuestra comprensión de la sucesión después de las perturbaciones, desde los grandes incendios forestales hasta los efectos de los antibióticos en las comunidades microbianas intestinales.

A medida que la ciencia ecológica se vuelve más interdisciplinaria, continuarán los cambios en el pensamiento y los impactos inesperados.

Los primeros ecologistas que pensaron en los principios que rigen las comunidades vegetales y animales nunca imaginaron que sus ideas proporcionarían la base para comprender el microbioma humano, que afecta a nuestra nutrición, sistema inmunológico e incluso estado psicológico.

El nuevo campo de la ecología sintética, en el que los ecologistas y los profesionales médicos diseñan comunidades microbianas beneficiosas, tiene sus orígenes en estudios de campo ecológicos centenarios. Estos ejemplos predicen cómo los roles de los ecologistas y las aplicaciones de los principios ecológicos probablemente cambiarán en el próximo siglo, y por qué los estudiantes y profesionales médicos necesitan entender la ecología.

Un avance conceptual en ecología es algo que cambia la forma en que pensamos sobre el mundo natural. Eso está a menudo enraizado en la teoría, pero no tiene por qué ser así.

Darwin fue claramente influenciado por sus observaciones del mundo natural al formar su teoría de la selección natural.

Las Estadisticas y el Diseño Experimental

Pensar en los últimos 100 años de ecología es un poco desalentador, muchas veces no lo hemos hecho bien. Pero cuando se piensa en cualquier cosa en los últimos 100 años, es difícil desenredar el campo/tema de todos los otros avances que han coincidido con él. Por supuesto, la informática e Internet han contribuido enormemente a los avances en ecología en los últimos 100 años. Añadiría a eso, el auge de las estadísticas y el diseño experimental, que han permitido a los investigadores probar más explícitamente las hipótesis, han permitido enormes avances en nuestra comprensión del mundo natural.

La Medición de la Selección Natural.

Este concepto algo simple ha impulsado el campo de la ecología evolutiva y ha permitido a los investigadores estimar el proceso de evolución en el campo. Ahora hay cientos de estimaciones de la selección a través del árbol de la vida y una serie de meta-análisis han comenzado a derivar amplios patrones de qué rasgos experimentan la selección, y cómo la selección varía a través del espacio y el tiempo.

Aunque todavía somos algo ignorantes de las causas de la selección y de cómo opera la selección en fenotipos complejos (por ejemplo, la selección correlacional), midiendo la selección en el campo podemos salvar la brecha entre los procesos ecológicos y evolutivos.

La Cuantificación Química.

A medida que la cromatografía de gases-espectrometría de masas (GC-MS) y las técnicas de cromatografía líquida de alto rendimiento se han hecho más accesibles, los ecologistas han podido explorar el mundo de la química. 

Aunque se han identificado compuestos volátiles en cientos de plantas con flores, todavía estamos rascando la superficie de cómo estos juegan en la ecología de las plantas. Y por supuesto, los aromas florales son una mera rebanada del campo de la ecología química, que se ha estado expandiendo exponencialmente junto con la facilidad de la tecnología.

Espectrofotometría.

De manera similar a la GC-MS y HPLC, la espectrofotometría nos permite ver colores como la reflectancia de las flores más allá de las limitaciones de nuestros propios fotorreceptores. Debido a que otros animales no ven de la misma manera que nosotros, (los insectos pueden ver UV, por ejemplo) antes de tales máquinas, nuestra comprensión de la diversidad de color se limita a lo que podemos ver.

Esta es otra lista mas moderada de eventos que han tenido gran impacto en la Ecologia en los ultimos tiempos.

  • La síntesis moderna
  • El concepto de pseudorreplicación
  • La aviación comercial
  • Ecología de sistemas
  • La curva de Keeling
  • La computadora, y la capacidad de probar sofisticados modelos estadísticos
  • Estaciones de Campo Biológico
  • Detección Remota
  • El moderno sistema de tenencia y la producción masiva de doctorados

No es casualidad que los mayores avances en ecología y evolución hayan venido de personas que combinaron observaciones de una variedad de lugares lejanos con observaciones cuidadosas en un solo lugar durante un largo período de tiempo.

Reunir nuevas ideas en ecología requiere una visión profunda de las distribuciones espaciales de los organismos, y una comprensión de los procesos temporales que cambian la composición de las poblaciones y comunidades.

Por eso pusimos las estaciones de campo biológico en la lista anterior. Las estaciones de campo permiten a la gente de todo el mundo hacer observaciones científicas a largo plazo en lugares que de otro modo no serían logísticamente difíciles de estudiar a largo plazo. Algunos de los mayores avances en ecología se han producido gracias al trabajo realizado en una estación de campo específica, o a la síntesis de datos de muchas estaciones de campo.

————————————

¿Qué nueva idea ha surgido recientemente que pueda revolucionar la ecología?

La respuesta a esta pregunta sería la idea de que los microbios asociados con organismos más grandes (es decir, el microbioma) son lo que realmente está impulsando mucho de lo que observamos en la naturaleza.

El  papel del microbioma en la mediación de los procesos e interacciones ecológicas es el reciente avance que está en proceso de revolucionar la Ecología, aunque sea un avance empirico y no conceptual. También , que los vínculos entre el microbioma humano y la salud son realmente fascinantes y tienen el potencial de influir fuertemente en la forma en que tratamos las infecciones y las enfermedades crónicas


Si pensamos en los avances conceptuales (en contraposición a la teoría formal) y definimos la «ecología» de manera muy amplia, entonces un avance significativo de los últimos 15 años más o menos ha sido la valoración de los servicios de los ecosistemas. Ahora bien, podemos debatir si una valoración específica es en absoluto exacta (o incluso deseable) pero no hay duda de que tales valoraciones han hecho que los gobiernos y las empresas se sienten y tomen nota del valor intrínseco del mundo natural en formas que nunca antes lo habían hecho.