10 Documentales Que Dan Vida a Novelas Clásicas

Los documentales ofrecen una forma cautivadora de analizar novelas clásicas. Muchas de estas producciones se pueden encontrar en diversas plataformas y un sitio web útil te ayudará a encontrarlas fácilmente. En este artículo, vamos a proporcionarte diez documentales que presentan visualmente algunas de las novelas más renombradas de la literatura mundial.

Best Documentaries Sobre Novelas Clásicas

1. «In Search of Shakespeare»

Este documental considera la vida de William Shakespeare, centrándose en el contexto histórico de donde escribió obras famosas como ‘Hamlet’ y ‘Romeo y Julieta’. Ofrece nuevas perspectivas sobre su vida personal y cómo esta influyó en su literatura.

2. «Dickens: The Man Who Invented Christmas»

Este documental está enfocado en la vida de Charles Dickens y su proceso creativo al escribir “Cuento de Navidad” y cómo contribuyó a dar forma a las tradiciones navideñas modernas.

3. «The Great Gatsby: Midnight in Manhattan»

Este documental abarca la vida de F. Scott Fitzgerald, sus influencias y el impacto que tuvo su novela “El Gran Gatsby” en América.

4. «The Real Jane Austen»

Una mirada profunda a la vida y legado de Jane Austen, con un enfoque en cómo sus experiencias de vida contribuyeron a sus novelas «Orgullo y Prejuicio» y “Sentido y Sensibilidad”.

5. «Mary Shelley»

Analiza la vida de Mary Shelley y la escritura de “Frankenstein”, prestando especial atención al contexto social y las experiencias personales que influyeron en esta obra maestra gótica.

6. «Tolstoy: The Last Years»

Este documental examina los últimos años de la vida de León Tolstói, quien escribió “Guerra y Paz” y “Ana Karenina”, y su desarrollo filosófico junto con las consecuencias en la literatura y la sociedad rusa.

7. «Hemingway»

Un documental de Ken Burns y Lynn Novick sobre el escritor estadounidense Ernest Hemingway (El Viejo y el Mar, Por Quien Doblan las Campanas) con materiales inéditos y entrevistas especiales que él realizó.

8. «Orwell: A Life in Pictures»

Este docudrama trata sobre George Orwell y ofrece a la audiencia una visión de cómo las experiencias de vida lo llevaron a escribir clásicos como “1984” y “Rebelión en la Granja”.

9. «The Brontë Sisters»

Un documental que examina el contexto biográfico de las Brontë, estudiando a fondo las influencias que forjaron obras como Jane Eyre de Charlotte y Cumbres borrascosas de Emily.

10. «Moby Dick: Heart of the Sea»

Estudia la verdadera historia que hay tras la novela Moby Dick de Herman Melville, los hechos que la motivaron y su impacto en la literatura universal.

Conclusión

Este tipo de documentales son de sumo valor para los aficionados de la literatura porque hacen posible profundizar en el origen de cada obra literaria. Para quienes deseen acceder a más información sobre estos autores y sus obras, este documental es el indicado.